Usted no está logueado.
Iniciar sesión0 en 14 Preguntas completado
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 14 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
Se han llegado a 0 en 0 point(s), (0)
Ganados Punto(s): 0 en 0, (0)
0 Ensayo(s) Pendiente (Posible Punto(s): 0)
1.Las farmacias de los establecimientos de salud del MINSA a nivel nacional. ¿Qué sistema de información deben manejar para remitir información de consumo integrado de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios?
2. En el ámbito comunitario, si llega un paciente al servicio farmacéutico, que cuenta con una receta de antibióticos; el químico farmacéutico para la adecuada dispensación debe cumplir como mínimo el siguiente lineamiento:
3. Durante el inventario del año 2023, de la farmacia de un establecimiento de salud, se encontraron productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios vencidos. Estos deben permanecer almacenados para su respectiva baja y destrucción final en el almacén:
4.¿Qué medicamento relevante dio origen a la farmacovigilancia?
5.En la actividad de entrega de producto e información, dentro del proceso de dispensación farmacéutica de medicamentos de primera línea para la tuberculosis. ¿Cuál es una reacción adversa que debería de advertirse al paciente?
6.Madre de familia de la frontera de tumbes acude a la farmacia de un centro de salud, a comprar sus medicamentos; el personal que atiende le cobra un 40% más de su costo real, indicando que es por gastos operativos y por ser frontera. Según norma del SISMED. ¿Hasta cuanto se puede aumentar el costo real por gastos operativos en cualquier parte del país?
7. Durante la evaluación realizada de indicadores de gestión de medicamentos esenciales. ¿Cuál debe ser el valor de disponibilidad óptimo esperado que debe obtener la farmacia?
8. ¿Qué institución conduce el Centro Nacional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia?
9. ¿Cómo se define cuando los pacientes reciben la medicación adecuada a sus necesidades clínicas, en las dosis correspondientes a sus requisitos individuales, durante un período de tiempo adecuado y al menor costo posible para ellos y para la comunidad?
10. ¿Qué profesional debe tener la custodia de oxígeno medicinal en un establecimiento de salud?
11. Durante la solicitud de autorización sanitaria de un desinfectante de superficie para uso domestico y hospitalario, el químico farmacéutico responsable técnico, presente documentación manipulada para obtener dicha autorización. ¿Cómo se considera esta falta?
12. ¿Cómo se conocen a los medicamentos que se parecen físicamente o cuyos nombres suenan parecido?
13.Un químico farmacéutico que labora en el área de fiscalización de una DIREMID, para que no se invalide el acta de vigilancia sanitaria, debe de cumplir con…
14.Durante un operativo inopinado a las farmacias y boticas de un distrito de Lima metropolitana los farmacéuticos que realizan esta actividad van acompañados del fiscal de prevención del delito y también de internos de farmacia. Uno de los internos de farmacia toma como medida de seguridad el cierre del establecimiento, el propietario del establecimiento solicita invalidar esta acción. ¿Cuál fue falta administrativa?