Usted no está logueado.
Iniciar sesión0 en 30 Preguntas completado
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 30 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
Se han llegado a 0 en 0 point(s), (0)
Ganados Punto(s): 0 en 0, (0)
0 Ensayo(s) Pendiente (Posible Punto(s): 0)
Caso: Un técnico radiólogo está operando el equipo de rayos X. Pregunta: ¿Qué medida de seguridad estructural debe protegerlo de la radiación dispersa?
Caso: Se está diseñando una Sala de Rayos X en un primer nivel de atención. Pregunta: ¿Qué requisito es indispensable para garantizar la ventilación del ambiente?
Caso: Un paciente en camilla necesita ingresar a la Sala de Radiología. Pregunta: ¿Qué característica debe tener la puerta de acceso para facilitar su ingreso?
Caso: Se requiere proteger los muros de una Sala de Rayos X contra la radiación. Pregunta: ¿Cuál es el material y la proporción recomendada para el revestimiento?
Caso: Se está instalando el equipo de rayos X. Pregunta: ¿Qué infraestructura se debe considerar en el piso para el cableado desde la mesa basculante hasta el mando?
Caso: Un establecimiento de salud del primer nivel con alta demanda de estudios de mama está considerando implementar un servicio de mamografía. Pregunta: ¿Qué tipo de sala se requiere según la normativa?
Caso: Los pacientes esperan su turno para realizarse una radiografía. Pregunta: ¿Qué características debe tener la Sala de Espera?
Caso: Se deben imprimir las imágenes radiográficas digitales. Pregunta: ¿En qué ambiente se realiza este procedimiento?
Caso: Los médicos radiólogos necesitan revisar e interpretar las imágenes. Pregunta: ¿Qué características debe tener la Sala de Lectura e Informes?
Caso: El personal de radiología necesita cambiarse de ropa y guardar sus pertenencias. Pregunta: ¿Qué ambiente debe estar disponible para este fin?
Caso: Se necesita almacenar temporalmente material contaminado generado en la UPSS de Radiología. Pregunta: ¿Qué ambiente está destinado para esta función?
Caso: Se requiere mantener la calidad de los medicamentos utilizados en la UPSS. Pregunta: ¿Qué condiciones ambientales son importantes en el área de atención con medicamentos (aunque no sea específicamente radiología, la norma lo menciona para otros servicios)?
Caso: Se está diseñando el acceso a la Sala de Rayos X. Pregunta: ¿Qué medida de seguridad es indispensable para evitar el ingreso accidental durante un procedimiento radiológico?
Caso: Un nuevo servicio de radiología está por iniciar operaciones. Pregunta: ¿Qué certificación es obligatoria para su funcionamiento en relación a la protección radiológica?
Caso: Una tecnóloga médica recién contratada olvida utilizar su dosímetro personal durante una jornada de trabajo en la sala de rayos X.
Caso: Durante un procedimiento radiológico con un paciente pediátrico, el tecnólogo médico utiliza los parámetros de exposición de un adulto por error.
Caso: Una paciente embarazada requiere una radiografía de tórax urgente debido a una posible neumonía.
Caso: Un visitante ingresa a una sala de rayos X sin autorización mientras se está realizando un procedimiento.
Caso: El dosímetro personal de un médico radiólogo registra una dosis mensual ligeramente superior al límite de investigación establecido en el MPR.
Caso: Un equipo de rayos X presenta una falla técnica que podría comprometer la seguridad radiológica.
Caso: Un nuevo equipo de mamografía es instalado en el departamento.
Caso: Un técnico en radiología tiene dudas sobre el protocolo de protección radiológica para un procedimiento específico.
Caso: Un paciente se niega a utilizar el protector gonadal durante una radiografía de pelvis.
Caso: Un trabajador expuesto es asignado temporalmente a un área con mayor riesgo radiológico.
Caso: Se sospecha que un paciente ha recibido una dosis de radiación significativamente mayor a la esperada durante una tomografía computarizada.
Caso: Los mandiles plomados utilizados en el departamento no han sido inspeccionados en el último año.
Caso: Un médico residente que rota por el departamento de diagnóstico por imágenes participa en procedimientos radiológicos.
Un lactante de 6 meses es llevado a consulta por sospecha de maltrato infantil. ¿Cuál de los siguientes estudios radiológicos sería el más apropiado para una evaluación inicial según la guía?
Un niño de 10 años presenta dolor facial tras una caída de bicicleta. Se sospecha fractura de los huesos propios de la nariz. ¿Qué incidencias radiográficas se recomiendan según la guía para este estudio?
Un paciente pediátrico presenta cefalea y rinorrea persistente. El médico sospecha sinusitis. ¿Qué estudio radiológico de senos paranasales incluye las incidencias Waters, Cadwel y Lateral, según la guía?