Usted no está logueado.
Iniciar sesión0 en 30 Preguntas completado
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 30 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
Se han llegado a 0 en 0 point(s), (0)
Ganados Punto(s): 0 en 0, (0)
0 Ensayo(s) Pendiente (Posible Punto(s): 0)
Caso: Un paciente de 65 años con antecedentes de accidente cerebrovascular (ACV) presenta debilidad en el hemicuerpo izquierdo. Durante la evaluación, el fisioterapeuta le pide que se levante de una silla sin usar los brazos.
Caso: Una paciente de 40 años con dolor lumbar crónico refiere dificultad para alcanzar objetos en estantes altos. ¿Qué componente de la evaluación funcional sería más relevante para abordar esta dificultad?
Caso: Un fisioterapeuta está evaluando la disnea de un paciente post-COVID hospitalizado. ¿Qué herramienta de evaluación sería la más apropiada para cuantificar la percepción subjetiva de la falta de aire durante una actividad?
Caso: Durante la evaluación de un paciente con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), el fisioterapeuta observa que su respiración es superficial y rápida. ¿Qué aspecto del patrón respiratorio se está evaluando?
Caso: Un niño con parálisis cerebral presenta dificultad para mantener el equilibrio mientras está sentado sin apoyo. ¿Qué componente de la evaluación funcional es prioritario en este caso?
Caso: Un paciente se recupera de una cirugía de rodilla y el fisioterapeuta está midiendo la flexión de la rodilla. ¿Qué herramienta se utiliza comúnmente para esta medición en la evaluación funcional musculoesquelética?
Caso: Durante la evaluación de un paciente con sospecha de debilidad muscular, el fisioterapeuta le pide que realice una flexión de codo contra resistencia. ¿Qué tipo de evaluación de la fuerza muscular está realizando?
Caso: Un fisioterapeuta está evaluando la capacidad de un paciente para vestirse de forma independiente después de un ictus. ¿Qué área de la evaluación funcional se está abordando?
Caso: En la fase inicial de la rehabilitación de un paciente post-COVID dado de alta.
Caso: ¿Qué principio fundamental de un programa de rehabilitación post- COVID, debe considerarse durante la evaluación funcional inicial
Caso: Durante la evaluación de fisioterapia respiratoria, ¿qué signo vital es crucial monitorizar para valorar la oxigenación del paciente?
Caso: Un paciente con cifosis dorsal marcada presenta dolor de espalda y refiere dificultad para respirar profundamente. ¿Qué aspecto de la evaluación funcional sería importante considerar en relación con la cifosis?
Caso: Según el manual de procedimientos del Hospital Regional del Cusco, ¿quién lidera el proceso de atención y tratamiento en el Departamento de Medicina Física y Rehabilitación?
Caso: En la planificación del tratamiento basada en la evaluación funcional, ¿cuál es la importancia de establecer objetivos SMART?
Caso: Un paciente hospitalizado por COVID-19 se encuentra en la fase inicial de rehabilitación. El fisioterapeuta desea evaluar su sensación de falta de aire en reposo. ¿Qué escala es la más apropiada para esta evaluación, según las fuentes?
Caso: Durante la evaluación inicial de un paciente con limitación respiratoria, el fisioterapeuta no cuenta con un dinamómetro para medir la fuerza muscular respiratoria. ¿Qué método alternativo se sugiere en las fuentes para obtener información relevante?
Caso: Un niño de 3 años es derivado al servicio de rehabilitación para una evaluación de su desarrollo psicomotor. ¿Qué prueba se menciona en las fuentes como adecuada para esta edad?
Caso: Un paciente en la fase de preparación de su rehabilitación post-COVID-19 refiere sentir fatiga durante actividades ligeras. ¿Qué aspecto de la valoración es crucial para monitorizar esta sintomatología remanente?
Caso: ¿Quién es el profesional médico que lidera el proceso de atención y tratamiento en el Departamento de Medicina Física y Rehabilitación, según las fuentes?
Caso: Durante un procedimiento de punción seca realizado por el médico fisiatra, ¿quién es el responsable de preparar al paciente y colocarlo de acuerdo a la zona a tratar?
Caso: Para evaluar el arco de movimiento de la rodilla de un paciente, ¿qué instrumento se utiliza principalmente en el procedimiento de Test Articular descrito en las fuentes?
Caso: En la aplicación del Test Articular, ¿qué acción debe realizar el profesional antes de iniciar la medición, según los procedimientos descritos?
Caso: El Test Muscular tiene como objetivo principal:
Caso: Al aplicar el Test Muscular, ¿qué se considera al ubicar el músculo a evaluar?
Caso: ¿Cuál de las siguientes pruebas de desarrollo psicomotor mencionadas en las fuentes se aplica a niños en el rango de edad de 0 a 24 meses?
Caso: Según la Norma Técnica de Salud para el Control del Crecimiento y Desarrollo de la Niña y el Niño menor de cinco años, ¿quién debe explicar el procedimiento del examen físico al niño y a sus padres o cuidadores?
Caso: El Test Peruano de Evaluación del Desarrollo del Niño (TPED) evalúa el desarrollo psicomotor en cuántas áreas principales según las fuentes?
Caso: En la Escala de Evaluación del Desarrollo Psicomotor (EEDP), ¿cómo se obtiene el Coeficiente de Desarrollo (CD)?
Caso: Durante la aplicación de una prueba de evaluación del desarrollo en un niño, ¿qué se recomienda para establecer una relación de confianza con el niño, según las fuentes?
Caso: Un niño de 3 años, durante su control de crecimiento y desarrollo, muestra dificultades para seguir instrucciones sencillas y señala objetos en lugar de nombrarlos.